¿ Por qué?:
Este Informe se utiliza para valorar la Eficiencia y Rendimiento de los Mecánicosen el Taller u otros Departamentos.
El Informe depende de la exactitud de los datos grabados, con el tiempo distribuido al Mecánico correcto (pudiendo haber más de 1 Mecánico asignado la misma operación VST ). Con estos datos, el Informe nos da una indicación útil acerca de la Eficiencia del Mecánico y del Tipo de Trabajo que ha realizado.Si asignamos un Mecánico a una Operación sobre la que no tiene experiencia, su Eficiencia no será muy alta.
Se visualizan las Horas Vendidas comparadas con las Horas Trabajadas por diferentes tipos de Operaciones VST y Mecánico. Muestra las Horas Seguidas como un Porcentaje, el Porcentaje de Eficiencia en Horas Standard y un Porcentaje Total de Eficiencia.
Dependiendo de los criterios grabados para el Informe, hay 4 variaciones en el mismo:
• Tiempo Facturado ( Vendido ) y Tiempo Real Trabajado
• Tiempo Facturado ( Vendido) y Tiempo Ajustado
• Tiempo TST y Tiempo Real Trabajado
• Tiempo TST y Tiempo Ajustado
Nota! El Informe solamente confronta datos de Meses Actuales. No computa con Ficheros Históricos.
Los Cálculos de la Eficiencia incluyen::
Eficacia Facturada: Tiempo Mecánico Trabajado (Ajustado) X Vendido (Facturado)
Total Trabajado / Ajustado
Eficiencia TST: Tiempo Mecánico Trabajado ( Real ) X Tiempo TST
Total Trabajado (Real).
Dónde:
Desde Mecánico, seleccionamos Informes > Informe Eficiencia Mecánico. Se visualiza la correspondiente ventana donde introduciremos los datos requeridos.
Cómo Generar el Informe de Eficiencia de Mecánicos.:
En esta ventana grabaremos los datos requeridos paraparticularizar el Informe.