Por qué:
Actualmente es posible para ciertos Mercados trabajar con IVA No-ExternosPor ejemplo: Garantías y Contratos, imprimen el IVA en documentos (locales) pudiendo enviar dichos valores a un 3rd Sistema Financiero
Hasta ahora, todos ,los documentos de, TWS, TSA, UCHP y un 3rd Sistema Financiero estan relacionados. Esta Interfase se debe testear con detenimiento ,antes de ponerla en producción, en los 2 Sistemas, ( GDS y 3rd Sistema.).
Nota! Esta función es asignada a Operaciones No Externas completamente diferenciadas de las Operaciones Externas. Se usará un Cliente específico para Garantías y Contratos
Estos Clientes se deben configurar con un Código de IVA correcto, el cual permitirá calcular el Importe de la misma forma en que se hace en las Operaciones Externas actualmente.Debemos asegurarnos de la correcta actualización de estos campos.
Configuración:
Los Ficheros de Control del IVA se usan de la siguiente forma:El Parámetro TAX016 debe estar configurado POS y el Parámetro INV107 puede terner los siguientes valores:
INV107 = 0, 1, 2, 3 (nuevo), 4 (nuevo):
0 = Sin Recibo Fiscal
1 = Recibo Fiscal individual
2 = Recibo Fiscal por Categoría de Pago
3 = Sin Recibo Fiscal. Sin Nº de Cliente en la Factura
4 = Igual que 3. Se copia el Nº de Cliente en la Factura
En conjunción con el Parámetro de Sucursal TNE001 = IWMS (o combinaciones de estos 4 caracteres donde I = Interno, W = Garantía, M = Contrato Mantenimiento y S = Contrato de Servicio).
Nota! Esto se calcula si INV107 = 3 ó 4.
Al añadirse las líneas al Pedido, el IVA se calculará (parámetro TAX016 debe ser POS) de acuerdo a la configuración.
El Parámetro 910203 se debe determinar si utilizamos el Código Contable desde el Pedido o Vehículo para las Transacciones de Repuestos.
Nota! La pantalla Resumen del Pedido y los Informes de Taller estarán sujetos en las futuras Releases a la configuración de esta clase de IVA No Externo.